La venta comenzará inicialmente en las provincias de La Habana, Artemisa, Mayabeque y el municipio especial de Isla de la Juventud.
A partir del 1 de agosto se distribuirá en Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
A partir del viernes 3 de agosto se podrá adquirir en el resto de las provincias cubanas.
El proyecto estará disponible también de forma digital en el sitio web oficial de la Asamblea Nacional del Poder Popular y en los principales medios de prensa.
La venta tendrá lugar en estanquillos y otros establecimientos de Correos de Cuba.
El proceso de consulta popular del proyecto comenzará el 13 de agosto y terminará el 15 de noviembre.
Tras ese análisis, regresará al Parlamento y luego la versión definitiva se someterá a referendo para su aprobación o no por la población.
El texto ratifica el carácter socialista de Cuba y recoge cambios en la estructura del Estado, entre ellos la creación de los cargos de presidente y vicepresidente de la República, y de primer ministro, en reemplazo del actual presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Asimismo, amplía los derechos de las personas y reconoce varias formas de propiedad, entre ellas la socialista de todo el pueblo, la mixta y la privada.
Comentarios
- Que los homofóbicos no puedan tener acceso al servicio de ninguna especialidad, séase: medicina, salud, enseñanza, recibir trabajos o servicio de cualquier índole que sean aportados por personas homosexuales.
Si se pudiera hacer un registro de las personas que voten en contra de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, para tenerlos en cuenta cuando necesiten algún servicio o ayuda de estas personas homosexuales. Ojo por Ojo