—Yo el día en que le propuse matrimonio a Raquel estaba de lo más nervioso. Saqué a pasear a mi perro, el perro tenía en su collar el anillo. Le pedí a ella que aguantara el perro y entonces fue cuando ella vio el anillo.
Su actual esposa está al lado. No es Raquel.
—El problema —me explicó una vez Raquel, la mujer con la que él nunca llegó a casarse— es que en ese momento las mujeres también tienen cantidad de tensión, porque tienen que pensar en dos minutos si quieren o no casarse con alguien. Es mucha presión por ambas partes.
Entonces me pongo a pensar sobre el matrimonio. Sobre lo que deben pensar un hombre y una mujer antes de casarse. ¿Por qué se casan, en primer lugar?
Una vez, hace mucho tiempo, yo iba a la iglesia todos los días. No porque creyera en Dios, porque la verdad, soy agnóstica. Iba por mis clases de arte. Pero al tema. Un día un cura que estaba dándome clases de Historia del arte hablaba sobre el horror al vacío de algunas vasijas arcaicas, y mencionaba como el matrimonio nunca debía ser por miedo a la soledad. La única razón para casarse, dijo el cura aquella vez, es porque tú sabes que amas a la persona que amas. Pero de repente, estás tan emocionado y feliz, que quieres que lo sepa el mundo.
Bueno, si por hacer público el asunto es, qué tal si publicamos nuestro amor en Facebook. Digo yo. Así que no, no tiene que ver con cuestiones públicas o privadas.
Tengo que pensar más en este asunto.
DE CUBA, SU GENTE: Matrimonio
Escrito por Diana Castaños / Especial para CubaSíHay cantidad de presión en ser hombre, me dice Rafael, de 32 años.
Se llaman Raquel y Lorenzo y llevan cinco años casados. Tuvieron un pequeño tropiezo hace unos meses. Raquel tuvo un desliz sexual extramatrimonial con su mejor amigo.
Una amiga acaba de llamarme. Dice que si puede reunirse conmigo en la esquina de 23 y «estoy viviendo un infierno».
Karen fue con su abuela a una reunión de personas de la tercera edad. Se reúnen juntas para escuchar Pimpinela y hablar de divorcios y matrimonios mal llevados.
Padecer por amor tiene, lo acepto, alguna magia inherente. Es como que tiempo y espacio se detienen por un momento. Por primera vez la lógica no indica nada.
Se acerca el fin de año y he conocido a un chico nuevo. Tiene 17 años y vive en un penhouse.
Se llama Legna y tiene 31 años. Me dice: A veces amanece y lo primero que hago es pensar en revisar el móvil, para ver si me ha escrito un correo.
Comentarios
Tarde lo entendí, a palos lo entendí. Y lo peor, no lo supe remediar.
Matrimonio? Matrimonio es una relación que jamás hemos de tomar a la ligera, porque implica cada día regarlo como una flor, para que no se marchite. Implica ternura diaria, caricias a cualquier hora, llamadas telefónicas sin razón, un parque, los quehaceres de la casa, la crianza de los hijos, la salud, la enfermedad, la riqueza y la pobreza. En la vida y en la muerte.
hoy estamos divorciados, Hoy el matrimonio se acabó, pero el amor no. El amor, cuando es verdadero, nunca se acaba.
Mickey, aunque no te hable, vas a ser mi amor eterno.
No se puede olvidar la tradición y aunque nace de prejuicios y costumbres tambien tiene el saber acumulado de muchas generaciones anteriores que lo consideraron necesario,la presión se la agregamos nosotros con parafernarias y gestos innecesarios, no requiere un gran acto ni miles de pesos en fiestas, solo amor y compromiso y genera muchas ventajas.
El matrimonio no solo es un acto para hacer público el amor que sienten los contrayentes, representa una institución legal que permite entre otras cosas protección a los cónyugues y a la familia por ellos creada ante una eventualidad, la comunidad matrimonial de bienes tambien plantea un proyecto de vida juntos y lo lleva a un plano legal asegurando protección a ambos y a sus herederos.
En mi opinión es la evolución natural de una relación consolidada en la que ambos posean los mismos intereses y sepan quieren estar juntos de por vida, ahí el papel tan importante del amor para mantenerlos unidos y felices... y si nada de esto funciona... para algo existe el divorcio. :)
Hoy en dia, para los matrimonios que comienzan...... como el que reseña Diana Castaños....... su previsión en sentido general......cr eo que no coincíde exactamente con lo que ustedes expresan.
Ojalá realmente pudieera ser así......y ser yo el equivocado.
En la actualidad, la finalidad jurídica principal del matrimonio es la de formalizar, legitimar, dotar de protección y efectos a una unión preexistente. Por tal motivo considero que es más conveniente que primero exista una unión estable y singular, una vida en común, una voluntad expresa o tácita de permanecer junto a la otra persona motivada principalmente por el amor (aunque también por muchas cosas más) y una vez que se den estas condiciones, entonces pensar en formalizar.
Temerle al matrimonio y decir que está en crisis es lo mismo que temerle a vivir en pareja y decir que está en crisis vivir en pareja. El matrimonio no es la ceremonia de la boda, el matrimonio es la vida conyugal en pareja que puede comenzar después de la formalización (como pasaba antes) o puede haber comenzado antes de que se formalizara; y esta última variante es la que es más conveniente para evitar decepciones innecesarias.
#2 UNA TARDE DE NOVIEMB,..... de acuerdo que esta en crisis, el matrimonio, no el amor....
#4 Oso... atrevido en este día, pero está para pensar porque que te cocinen hoy es un privilegio, yo lo tengo....... así que Dianita yo tú lo pensaba... jajajajajaja
Felicidades a todos los que aman, no importa a quien ni donde, no importa tiempo ni espacio...
Hace mucho no se de ti.
Abrazos.
Lo que sí........ya parece ser el matrimonio como tal.....como convencionalmen te lo reconocemos hoy en día.......una institución en crisis.