Miguel Díaz-Canel: Estamos convocando a pensar y actuar como país (+ VIDEO)
El Presidente cubano subrayó anoche que las medidas económicas de hoy y del futuro inmediato solo tendrán éxito si el pueblo las hace suyas.
Afirman que aumento de salario mínimo en Chile alcanza para muy poco
El salario mínimo en Chile apenas alcanza para cubrir los gastos de alimentación, salud y transporte, indican los resultados de un estudio publicado hoy aquí.
Un estudio revela que las mujeres estadounidenses ganan la mitad que los hombres
Las mujeres ganaron aproximadamente la mitad de los ingresos que los hombres en Estados Unidos durante un período de 15 años.
Afirma Guilarte de Nacimiento que Cuba avanza en propuesta de reforma salarial
Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), informó hoy que el país ha avanzado significativamente en la propuesta de la reforma general salarial, tema abordado ampliamente durante la Segunda Conferencia del Sindicato Nacional de Hotelería y Turismo.
En la sesión plenaria del cónclave, que hoy culmina, Guilarte de Nacimiento aseguró que precisamente el salario es la principal demanda de los trabajadores en todos los sectores, incluso aquellos que actualmente tienen los mayores ingresos.
Afirmó que con la política salarial en la que se labora se intenta cumplir con el principio de distribución socialista, donde se gane en correspondencia con la calidad y cantidad de su aporte.
El secretario general de la CTC señaló, además, la importancia del turismo como eje estratégico de la economía cubana.
Llamó a los presentes a trabajar en la movilización de todos los trabajadores para alcanzar las metas propuestas y continuar el enfrentamiento a los delitos y a la corrupción.
Es necesario un sindicato diferente, dejando atrás las consignas y trabajando en la movilización de los colectivos laborales, dijo.
Señaló la importancia de la capacidad aglutinadora, que posicione el debate profundo sobre las inquietudes de los afiliados y que defienda sus intereses.
Guilarte de Nacimiento significó que los asistentes a la Conferencia Nacional laboran en uno de los sectores estratégicos para el país, y que en medio de las limitaciones económicas y financieras, se trata de la segunda mayor fuente de ingresos de Cuba.
Es la fuente de empleo más grande del país, y de manera indirecta tributa a un sinnúmero de organismos, dijo.
Los debates de la conferencia, así como las intervenciones realizadashoy por los delegados durante la sesión plenaria, hicieron énfasis en la importancia del ahorro, la calidad de los servicios, la recuperación de habitaciones y la importancia del cumplimiento de los planes.
Al cónclave asiste la miembro del Buró Político Mercedes López Acea, del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista, y directivos de organismos vinculados a la labor de la industria del ocio, entre ellos Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo.
Trabajadores de siderúrgicas de EE.UU. piden salarios más altos
Líderes del sindicato United Steelworkers exigen salarios más altos a dos de las mayores siderúrgicas estadounidenses, las cuales se benefician de las tarifas aprobadas por el presidente, Donald Trump, difundió hoy The Wall Street Journal.
El duro oficio de ser decente
Enfrentarse a una reparación doméstica por estos tiempos es un reto a la decencia y, a veces, hasta a la cordura.
Cuba: Que el trapeador no desbarate lo que la ciencia hace
A veces, pequeñas cosas pueden ensombrecer esas grandes que con esfuerzo construimos y nos enorgullecen.
Brecha salarial racial en EEUU alcanza máximo en 40 años
La brecha salarial entre negros y blancos en Estados Unidos se ha ampliado y la principal razón es la discriminación, según un nuevo reporte.
Las mujeres de EE.UU. están peor pagadas en todos los sectores y niveles
La mujeres de EE.UU. están peor pagadas en todos los sectores por realizar el mismo trabajo, y un estudio publicado el jueves mostró que la mayor brecha es la registrada entre los hombres casados y las mujeres con hijos.
Hollywood aplaude ley sobre igualdad salarial
El estado de California se dotó este martes de una ley considerada una de las más progresistas de Estados Unidos para defender la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la que es elogiada por Hollywood.